miércoles, 10 de junio de 2020


En esta oportunidad vamos a leer y reflexionar junto a nuestra familia sobre el GROOMING.
¿Habías escuchado esta palabra en los medios...en las redes sociales...en la escuela?

¿Qué es el grooming?
Llamamos grooming o acoso sexual virtual, a las estrategias que usa un adulto para ganarse la confianza de un niño, niña o adolescente a través de redes sociales y páginas web.
El objetivo principal es tener un encuentro en persona y obtener imágenes o vídeos con índole sexual.

¿Cómo se produce?
+ Cuando no existe fase previa de relación:
El adulto obtiene fotos, videos o información del niño, niña o adolescente y lo utiliza para humillarlo y/o extorsionarlo. En este caso el material es obtenido a la fuerza.
+ Cuando existe una fase previa donde el acosador busca generar confianza:
El adulto se hace pasar por alguien de la edad del niño, niña o adolescente, con los mismos gustos y características, de esta manera obtiene información o fotografías que utilizará para chantajearlo más adelante.

¡Recordá!
En un principio, todo lo que se comparte a través de redes sociales o internet puede ser público.

Privacidad Online
Configurá tu privacidad en todas las redes sociales y aparatos electrónicos.

Resguardá el anonimato
Resguardá al máximo el anonimato: evitá siempre que se pueda, poner tu nombre completo, y nunca compartas datos de tu familia, escuela o ubicación.

Tenés derecho a:
En Argentina, el grooming es un delito penado por la ley 26.904 e incluido en el código penal. No dudes en denunciar.
Para hacerlo, asesorate con una persona de confianza, te va a entender y ayudar en lo que necesites.
Guardá todas las pruebas que tengas en tu computadora, tablet o celular. Esto ayudará en la investigación.
A continuación, compartimos un video para ver en familia para conocer y prevenir el GROOMING.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.